Biotecnología industrial
Cierra el año con capacidad de albergar más de 14 millones de muestras a temperatura de refrigeración, congelación, ultra-congelación y criogenia

Industrialmente, ofrecen unos biopolímeros versátiles, con multitud de propiedades y funciones y de elevado interés biotecnológico en diversas aplicaciones.
Desde Asebio estamos colaborando activamente con distintas Instituciones y Ministerios para que la biotecnología este presente durante la COP25.

Con una superficie de dos hectáreas y ubicada junto a la Universidad de Almería, esta instalación, considerada puntera a nivel europeo, será centro de referencia para investigación en distintos campos de aplicación.

El centro participa en cuatro iniciativas específicas, cuyo fin es desarrollar las cadenas de valor más adecuadas para la valorización de diversos residuos orgánicos.

Liderado por la biotecnológica andaluza Biorizon Biotech