Jornada CIBER-AseBio: "Terapias Avanzadas: de la academia a la industria"
El objetivo es conectar la investigación científica con las capacidades industriales de la industria biotecnológica para impulsar todo el potencial que tienen las terapias avanzadas en la construcción de una salud de vanguardia para nuestro país
España es un referente en terapias avanzadas, siendo la quinta potencia mundial en publicaciones científicas, así como líder en la realización de ensayos clínicos en esta área.
Frente al reto de transformar los avances científicos en soluciones innovadoras para los pacientes, AseBio y el Centro de Investigación Biomédica En Red (CIBER) organizan el próximo 20 de octubre la jornada llamada “Terapias avanzadas (TA) : de la academia a la industria”, con el objetivo de conectar la investigación científica con las capacidades industriales de la industria biotecnológica para impulsar todo el potencial que tienen las terapias avanzadas en la construcción de una salud de vanguardia para nuestro país.
La jornada tendrá lugar en el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y contará con la participación de figuras relevantes de la industria y la academia.
En el mismo evento habrá un espacio de partnering donde investigadores e industria biotecnológica podrán buscar oportunidades de colaboración para acelerar la transferencia de tecnología e impulsar el acceso al mercado de estas nuevas terapias.
Durante la jornada, se hará entrega del premio AseBio-Merck “Advanced Therapies Startup Competition” destinado a impulsar y fortalecer el emprendimiento y el desarrollo y manufactura de nuevas terapias avanzadas por start ups biotecnológicas.
Programa:
- 10:00-10:15 - Apertura institucional por Cristóbal Belda, director del Instituto de Salud Carlos III
- 10:15-11:00 - Capacidades académicas e industriales en TA en España
- Estado actual de la investigación en TA en España con José María Moraleda, coordinador de la red de terapia celular (TerCel) y de la Ricors-TeraV.
- Mapa de capacidades industriales en TA con Ion Arocena, director general de la Asociación Española de Bioempresas (AseBio)
- 11:00-11:30 - Coffee break
- 11:30-12:30 - MESA: ¿Cómo impulsar nuestras capacidades? De la academia a la industria
Moderada por Juan Bueren, director de la Unidad de Innovación Biomédica, CIEMAT y CIBER de Enfermedades Raras del ISCIII y Coordinador de la Unidad de Terapias Avanzadas del CIEMAT/IIS Fundación Jiménez Díaz.
- Javier García Castro, jefe de la Unidad de Biotecnología Celular del Instituto de Salud Carlos IIII
- Gurutz Linazasoro, director general ViveBiotech
- Paula Río, jefa de Unidad de Aplasia de Médula Ósea, en la Unidad de Terapias Innovadoras Hematopoyéticas CIEMAT-CIBER
- Pilar Redondo, Responsable de la Planta de Producción de TAKEDA
- 12:30-13:45 - Entrega del Premio AseBio-MERCK “Advanced Therapies Startup Competition
- Enrique Berlanas, director general de Merck Life Science España dará unas palabras de introducción
- Iñigo de la Fuuente, Customer Application Consultant de Biotech Emergentes de Merck Life Science presentará la iniciativa y el equipo Emerging Biotech
- Los tres finalistas del premio darán una pequeña presentación de su empresa y proyecto
-Se entregará el premio de la mano de Ion Arocena, director general de AseBio
- 13:45-14:30 - Lunch break
- 14:30-16:00 - Partnering / One-to-one meetings y punto de información para consultas sobre oportunidades de financiación en convocatorias internacionales de TA
- 16:00 - Clausura por Margarita Blázquez, gerente CIBER
Lugar:Salón de actos Ernest Lluch. Pabellón 13-Instituto de Salud Carlos III (C/Monforte de Lemos 3-5 28029 Madrid)
Registro cerrado