Socios

Aircure®Tech, una tecnología que cambiará la forma de corregir el exceso de CO2

Desde 2023, la empresa cuenta el sello de PYME Innovadora.

Foto del CEO de Celavista frente a las oficinas
Salud
Agroalimentación
Agricultura
Digitalización

En Celavista Laboratories llevamos más de 30 años dedicándonos a la salud, más allá de la patología, encontrando numerosas soluciones únicas basadas en la Naturaleza, el laboratorio más grande, y en el funcionamiento de los seres vivos y el planeta. Sin dejar de ser un laboratorio, sentamos las bases para que surjan proyectos disruptores, poniendo los conocimientos y recursos de la compañía a su disposición para que crezcan más allá de lo que podríamos arropar.

El impulso innovador es permanente y, con el primero de estos proyectos, hemos obtenido el sello de PYME Innovadora desde enero de 2023. Se trata de proyecto ambicioso y global que, frente la falta de realismo en torno a las soluciones para la emergencia climática, ha desarrollado una tecnología, Aircure®Tech, basada en la química atómica de la Naturaleza que promete empezar a regular el CO2 de manera efectiva.

Esta deeptech aporta una solución eficaz (hasta 20 veces más eficiente que la Naturaleza) y versátil (permite el desarrollo de muchos aditivos para actuar sobre casi el 90% de la superficie del planeta). Pretende lograr un impacto real, apoyado de productos de uso cotidiano, masivo y accesibles. Por ejemplo, la ropa. O los coches. Una camiseta que limpia el aire, el que respiras y el global. O un coche que corrige las emisiones in situ. O fachadas enteras corrigiendo el aire de las ciudades.

Podríamos dotar a todas estas industrias de soluciones reales y beneficios extra en relación con las políticas actuales de créditos de CO2, y revolucionar otras, como la agricultura, mejorando la eficiencia de cultivos y aumentando la productividad de zonas áridas. Produciríamos un gran efecto también sobre bosques y océanos, recuperando su biodiversidad y actividad reguladora y potenciándolas. O incluso la generación de atmósfera en otros planetas (terraformación).

La tecnología está en camino de la propiedad intelectual, y estamos en una fase de generación de equipo y estructura empresarial del propio proyecto. Hemos empezado a buscar socios estratégicos para proyectar estas múltiples aplicaciones, con intención de desarrollar conjuntamente esos productos que empezarán a corregir de verdad el exceso de CO2 de la atmósfera.