Socios

Mikrobiomik inicia una ronda estratégica de inversión para impulsar su primer medicamento basado en el microbioma humano

La compañía biofarmacéutica vizcaína, que prevé lanzar su primer medicamento biológico al mercado en el primer semestre de 2025, destinará los fondos a ampliar su capacidad de producción y acelerar los proyectos de su pipeline.

Foto de equipo de Mikrobiomik
Asebio
Salud
Drug discovery
Enfermedades raras
Medicamentos innovadores

Mikrobiomik, compañía socia de Asebio, que impulsa un enfoque terapéutico innovador basado en la microbiota intestinal y que prevé lanzar su primer medicamento biológico al mercado en el primer semestre de 2025, ha iniciado una ronda estratégica de inversión para captar entre 6 y 10 millones de euros.

Mikrobiomik ha confiado en exclusiva a CaixaBank CIB el mandato de asesoramiento en la búsqueda de potenciales inversores para esta ronda de capital, dirigida principalmente a Venture Capital, tanto nacionales e internacionales; Corporate Capital; inversores institucionales y Family Offices profesionales.

Los fondos que se obtengan se destinarán, principalmente, a ampliar la capacidad de producción de Mikrobiomik para dar respuesta a la demanda prevista de su medicamento biológico MBK-01, para el tratamiento de la infección primaria o recurrente por Clostridium difficile (ICD) como primera indicación. También contribuirá a aumentar su plantilla actual, compuesta por 20 personas; a acelerar otros ensayos clínicos que la compañía tiene en marcha y a la puesta en marcha de nuevos proyectos actualmente en su pipeline.

En el último trimestre de 2023, Mikrobiomik finalizó con éxito su ensayo clínico de fase III con su medicamento biológico MBK-01 en el tratamiento en la infección primaria o recurrente por Clostridium difficile (ICD), la causa infecciosa más frecuente de diarrea nosocomial (adquirida en el hospital) y la más más habitual de diarrea asociada a antibióticos en el mundo desarrollado, que afecta a más de 500.000 personas en EE.UU. y a unas 124.000 en Europa cada año