Socios

Natac obtiene el certificado GMP para fabricar para el sector farmacéutico

La Agencia Española del Medicamento concluye que la compañía cumple con los principios de las Normas de Correcta Fabricación para sustancias activas de la Unión Europea. Este certificado permitirá a la fábrica de Hervás (Cáceres) fabricar principios activos para la industria farmacéutica basados en plantas medicinales.

Fábrica Hervás
Salud
Medicamentos innovadores

Grupo Natac (NAT), empresa biotecnológica especializada en la producción sostenible de extractos botánicos y aceites funcionales con beneficios probados para la salud, ha recibido el certificado de calidad GMP ('Good Manufacturing Practices') de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad.

En concreto, la resolución emitida por la AEMPS señala que “evaluada la capacidad del personal, las instalaciones y los equipos, así como la documentación del inspeccionado, se concluye que la empresa Natac Biotech, S.L.U. cumple con los principios de las Normas de Correcta Fabricación para sustancias activas de la Unión Europea”.

El certificado GMP permitirá a la fábrica de Hervás (Cáceres) fabricar ingredientes para la industria farmacéutica basados en plantas medicinales como la pasiflora garantizando la calidad y seguridad del producto.

Antonio Delgado, CEO de Natac, ha expresado su satisfacción por la obtención del certificado GMP tras un intenso trabajo: “Lograr este sello de calidad representa un nuevo hito para nuestra compañía. Cuando salimos a Bolsa incluimos conseguir esta certificación en nuestra guidance y lo hemos cumplido. El GMP nos permitirá diversificar nuestra cartera de productos con la incorporación de APIs (Active Pharmaceutical Ingredients) y nos servirá para ampliar nuestra cartera de clientes nacionales e internacionales, duplicando nuestro mercado objetivo actual”.

El certificado GMP se suma a la larga lista de sellos de calidad y garantía que posee Natac en sus plantas de producción como son la FSSC 22000, la ISO14001 o los certificados Kosher y Halal, entre muchos otros.