AseBio

#NuevoAliadoAseBio | "AseBio es una puerta de acceso, un punto de unión con y para empresas, asociaciones, fundaciones, universidades, centros tecnológicos y de investigación que desarrollan actividades en el ámbito de la biotecnología"

Conoce a UNGRIA Patentes y Marcas, nuevo aliado de AseBio. Hablamos con Sergio Escorza Treviño, director del Departamento de Patentes.

Sergio_Escorza_Treviño
AseBio
Corporativo

AseBio. ¿Qué aporta el trabajo de tu empresa y cuál es su fortaleza?

Sergio Escorza. UNGRIA es una empresa española especializada en Propiedad Industrial y actividades conexas, fundada en 1891. Contamos con más de 160 profesionales: Agentes de Patentes Europeas, Agentes de Marcas y Diseños Europeos, Agentes de Propiedad Industrial Españoles, Abogados, Científicos e Ingenieros expertos en todos los campos técnicos de la Propiedad Industrial. Disponemos de una amplia red de oficinas propias en España, Estados Unidos (únicos en el sector) y Latinoamérica para ofrecer un asesoramiento global.

Asesoramos a grandes y pequeñas empresas, inventores individuales, organismos públicos, oficinas de transferencia de tecnología, unidades de apoyo a la investigación y centros de I+D+i en la presentación, tramitación y defensa de sus derechos de Propiedad Industrial en el ámbito nacional e internacional.

En UNGRIA, seguimos apostando por la cualificación de nuestro equipo y por el rigor en el trabajo como punta de lanza. Contamos con un departamento de patentes formado por casi una veintena de ingenieros, licenciados y doctores especializados en las diferentes disciplinas de la ciencia y tecnología, de entre los cuales, tres cuartas partes son Agentes de Patentes. Esto nos sitúa entre los despachos españoles de propiedad industrial con mayor número de especialistas que cuentan con esta competencia profesional.

AseBio. ¿Qué es para vosotros AseBio?

Sergio Escorza. AseBio es una puerta de acceso, un punto de unión con y para empresas, asociaciones, fundaciones, universidades, centros tecnológicos y de investigación que desarrollan actividades en el ámbito de la biotecnología en España y que, por tanto, comparten intereses.

AseBio. ¿Cuándo escuchaste hablar de AseBio por primera vez?

Sergio Escorza. Cuando tomamos la decisión estratégica de apostar por el sector biotech y nos pusimos a trabajar en esta línea, inmediatamente nos topamos con AseBio, nexo de unión del ecosistema biotecnológico.

AseBio. ¿Cuál es el mayor reto del sector biotech (o de tu empresa)?

Sergio Escorza. Ambicionamos ser reconocidos como expertos en el sector biotech y, por ello, además de formar parte de las principales agrupaciones, como AseBio, hemos reforzado nuestro equipo técnico con perfiles afines entre los que se encuentran cuatro nuevos químicos, un biotecnólogo, un ambientólogo y dos biólogos.
Como expertos en la protección de intangibles, UNGRIA se pone al servicio del conjunto de asociados y grupos de interés de AseBio y se compromete a trabajar en la defensa y puesta en valor de la investigación, el desarrollo y la innovación en biotecnología.