#NuevoSocioAseBio | “AseBio es el soporte en el que podemos apoyarnos start-ups como Cocoon para navegar el mundo comercial y científico de nuestros mercados”
Conoce a Cocoon Bioscience, nuestro nuevo socio. Hablamos con Romy Dalton, COO & CSO.
![Romy_Dalton_Cocoon](/sites/default/files/styles/md/public/2024-02/Romy_Dalton_Cocoon.png.webp?itok=AMh8eVXQ)
AseBio. ¿Qué aporta el trabajo de tu empresa y cuál es su fortaleza?
Romy Dalton. Tenemos la capacidad de solucionar el problema de producción de proteínas recombinantes, siendo estas enzimas y factores de crecimiento críticos en industrias que transforman la calidad de vida humana, al igual que del medioambiente. Por un lado, nuestra plataforma ofrece una alternativa viable dentro del proceso de suministro, ya que nuestra tecnología nos permite ofrecer productos a precios mucho más bajos en cualquier tipo de escala. Y, por otra parte, a producir proteínas difíciles de expresar y, de alguna manera, mitigar el problema al que a menudo nuestros clientes se enfrentan al tener que desechar una proteína debido a la imposibilidad de producirla. Nuestra plataforma, que se basa en el uso de crisálidas como biorreactores naturales, presenta una solución a este dilema.
AseBio. ¿Qué es para vosotros AseBio?
Romy Dalton. AseBio es el tronco de la biotecnología española. Es el soporte en el que podemos apoyarnos start-ups como Cocoon para navegar el mundo comercial y científico de nuestros mercados. La forma en que AseBio se organiza con todos los grupos de trabajo, y sus diferentes actividades y propuestas, responden muchas de las necesidades que podemos tener.
AseBio. ¿Cuándo escuchaste hablar de AseBio por primera vez?
Romy Dalton. Hace bastante tiempo ya… AseBio siempre ha sido una referencia como asociación de apoyo al sector de la biotecnología, siempre la hemos tenido presente dada su gran competencia en materia científica y fomento a la colaboración entre sus miembros.
AseBio. ¿Qué esperáis de formar parte de una asociación como AseBio?
Romy Dalton. Esperamos que al formar parte de AseBio, tengamos la posibilidad de establecer contactos y colaboraciones con otras empresas y organismos relacionados con la biotecnología. Así mismo, obtener la posibilidad de fortalecer nuestra presencia en el sector, contribuyendo al avance de la ciencia y la tecnología en España y aprovechar todas las ventajas y oportunidades que esta asociación puede ofrecer.
AseBio. ¿Cuál es el mayor reto del sector biotech (o de tu empresa)?
Romy Dalton. Tenemos varios retos bien claros, por una parte, educar y apoyar iniciativas relacionadas con el futuro y la sostenibilidad en materia alimenticia, y aquí nos vemos como pioneros formando parte de la industria de la carne cultivada. Por otro lado, trabajamos con insectos, y aquí también nos vemos como pioneros ya que estamos introduciendo procesos totalmente innovadores que van a permitir rebajar costes de producción en la cadena de aprovisionamiento de productos relacionados con modificaciones del mRNA o similares y a la vez a través de nuestra plataforma entomológica, dar un vuelco, y ofrecer soluciones a problemas complicados como la expresión de proteínas difíciles.
Somos una empresa joven, que buscamos darnos a conocer y llegar a ser referentes en la industria de producción de proteínas recombinantes.