Impulsamos el acceso a los medicamentos innovadores
Las empresas biotecnológicas son responsables de dos tercios de los medicamentos en desarrollo en el mundo, y representan el presente y el futuro del tratamiento de muchas enfermedades graves.
¿Qué impacto tiene el acceso a los medicamentos innovadores en la sociedad?
El acceso a los medicamentos innovadores tiene un elevado impacto en la salud y el bienestar de la sociedad. Acelerar el proceso de llegada de estos medicamentos al paciente es clave para la mejora de la salud de los ciudadanos. Es especialmente trascendente para el sector la normativa que regula la financiación y fijación de precios de medicamentos y productos sanitarios, ya que puede suponer un aliciente o una barrera para que las terapias más vanguardistas lleguen al mercado.
¿Qué hace la biotecnología para mitigar este impacto?
La biotecnología ha permitido grandes avances para mejorar y proteger la vida de las personas como el diagnóstico molecular la ingeniería tisular y celular, la terapia génica o la medicina regenerativa, entre otros.
Por otro lado, más del 40% de los principios activos incluidos en la lista de medicamentos críticos de la Unión Europea se han desarrollado gracias a la biotecnología.
En la actualidad, dos tercios de los fármacos en desarrollo provienen de empresas biotecnológicas, lo que refleja que los grandes avances en salud serán protagonizados por la biotecnología. Por ello, es clave impulsar y acelerar el acceso de estos desarrollos a los pacientes.
¿Cómo trabajan AseBio y sus socios en dar respuesta a este reto?
La colaboración público-privada está en el ADN de la asociación. Estamos comprometidos con la sostenibilidad de nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS) y trabajamos para impulsar nuevas fórmulas de financiación de la innovación que permitan afrontar los retos a los que nos enfrentamos.
Estas nuevas fórmulas deben adaptarse a las necesidades concretas de cada patología y entorno, y propiciar así el acceso al mercado de las nuevas soluciones terapéuticas. Desde AseBio seguimos los procesos regulatorios que inciden sobre el sector para construir un entorno normativo que facilite el acceso de las innovaciones sanitarias al SNS.
Desde el Grupo de trabajo de Acceso al Mercado de AseBio trabajamos impulsando políticas de acceso a la innovación predecibles y ágiles, para que los avances en biotecnología sanitaria lleguen cuanto antes a los pacientes.