Impulsamos la medicina personalizada y de precisión
La medicina personalizada reconoce que cada paciente es único. Mediante el uso de pruebas diagnósticas avanzadas se puede conocer mejor el pronóstico y seleccionar el tratamiento más adecuado para el paciente

¿Qué impacto tiene la medicina de precisión en la sociedad?
Un diagnóstico precoz y personalizado mejora el pronóstico de la enfermedad, mejora los resultados de los tratamientos e incrementa la eficiencia del sistema sanitario. Gracias a la medicina de precisión, la tasa de respuesta en los tratamientos del cáncer alcanza la cifra del 30,6% frente al 4,9% de los tratamientos tradicionales Disponemos de métodos de diagnóstico precoz, de estrategias de estratificación para la asignación de tratamientos específicos a grupos acotados de pacientes, y de herramientas predictivas con un enorme potencial de impacto sanitario y social. Sin embargo, solo acceden a las técnicas diagnósticas más avanzadas la mitad de los pacientes que deberían hacerlo, porque su acceso al mercado y, sobre todo, a los sistemas públicos de salud es lento y limitado.
¿Qué hace la biotecnología para mitigar este impacto?
El desarrollo de la medicina personalizada va ligada a los avances tecnológicos —incluida la secuenciación genómica— que han permitido analizar con precisión la biología del paciente, el ADN, el ARN, las proteínas fundamentales, y determinar con precisión no solo las bases moleculares de una enfermedad, sino también los factores que aumentan el riesgo de padecerla.
La investigación y la innovación son una herramienta necesaria para hallar la estrategia terapéutica más apropiada para cada paciente.
¿Cómo trabajan AseBio y sus socios en dar respuesta a este reto?
La industria biotecnológica española es pionera en la identificación de biomarcadores y el desarrollo de técnicas innovadoras para su análisis. Tenemos la oportunidad de implementar los avances tecnológicos disponibles en diagnóstico precoz y de generar nuevo conocimiento que redunde en la salud del paciente. Desde AseBio impulsamos el desarrollo de estas herramientas y la incorporación de los nuevos biomarcadores en el sistema sanitario.
- Contamos con un grupo de trabajo de Medicina Personalizada y Diagnóstico Avanzado desde el que trabajamos en la mejora del desarrollo de estas nuevas herramientas, su acceso al mercado y en el desarrollo de la regulación para impulsar la medicina personalizada.