Colaboraciones
El trabajo en red y las colaboraciones con otras organizaciones públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales son esenciales para que AseBio pueda alcanzar su objetivo de posicionar la biotecnología como elemento clave para promover la innovación y, con ella, el desarrollo económico y social.
Los marcos de colaboración son diversos, desde acuerdos de largo alcance con entidades públicas y privadas que nos permiten impulsar ámbitos prioritarios de nuestra labor —el análisis del sector biotecnológico, la internacionalización, la movilización social y la incidencia política— hasta alianzas con empresas que ofrecen servicios en condiciones ventajosas para nuestros socios o proyectos con financiación pública.

Lograr un entorno político, económico y social óptimo para el desarrollo de la biotecnología requiere de múltiples esfuerzos concertados. Los acuerdos suscritos nos permiten presentar propuestas conjuntas ante instancias políticas y económicas e impulsar la internacionalización de nuestras empresas o la divulgación científica.

La dimensión global del mercado biotecnológico hace imprescindible la cooperación en proyectos internacionales para lograr cambios significativos en la industria y la sociedad que permitan extraer todo el potencial de la biotecnología en ámbitos como la salud, la alimentación o la producción energética, entre otros.

En AseBio tenemos, entre nuestros fines prioritarios, la coordinación, representación, gestión, fomento y defensa de los intereses de las empresas biotecnológicas asociadas. Dentro de este marco de apoyo al desarrollo de nuestros socios, en AseBio disponemos de varios programas dirigidos a proporcionar ventajas exclusivas.