Comisión de salud

Microscopio para investigación sanitaria en biotecnología

La salud ha sido, sin ninguna duda, el campo de aplicación que más ha impulsado el desarrollo de la biotecnología, no solo en España sino a escala mundial. Más del 50% de los socios de AseBio centran sus actividades en la llamada biotecnología roja, que está aportando soluciones innovadoras para hacer los diagnósticos y los tratamientos más eficaces y personalizados, y para dar respuesta a necesidades médicas no cubiertas.

En la Comisión de Salud nos preocupa especialmente que se garantice el acceso de todos los ciudadanos a las soluciones innovadoras que está aportando la biotecnología, y por eso hacemos propuestas y colaboramos con la Administración a fin de crear las condiciones para lograrlo.

Objetivos
  • Influir en los procesos regulatorios que afectan a la aplicación de la biotecnología en la salud
  • Contribuir al desarrollo y mejora del Sistema Nacional de Salud, promoviendo un acceso a la innovación biotecnológica compatible con la sostenibilidad del sistema

 

  • Impulsar el conocimiento de la aportación de la biotecnología al campo de la salud y su reconocimiento como sector generador de alto valor añadido 
  • Liderar iniciativas de colaboración y partenariado con agentes de los sectores públicos y privados que fomenten la innovación en el área de salud y nuevas tecnologías y de políticas públicas que pongan en valor la I+D+i a lo largo de toda la cadena
Grupos de trabajo
Acceso al mercado
Coordinador/a
Laura Pellisé (Amgen)
Objetivos
  • Seguir la actividad legislativa y política en España y la UE, y elaborar propuestas, especialmente en precios, financiación y procesos regulatorios
  • Participar en ponencias parlamentarias relevantes para el desarrollo del sector
  • Elaborar propuestas que impulsen el acceso a la innovación en el SNS
  • Favorecer el desarrollo de nuevos medicamentos huérfanos y el acceso equitativo de los pacientes
  • Participar de forma activa en los foros de discusión y análisis del sector
  • Promover el conocimiento de la biotecnología y de los medicamentos innovadores entre los pacientes
Medicina personalizada y diagnóstico avanzado
Coordinador/a
Rocío Arroyo (Amadix)
Objetivos
  • Lograr un acceso al mercado más homogéneo y transparente de los productos de diagnóstico in vitro (IVD)
  • Impulsar una regulación favorable para el diagnóstico y la medicina personalizada
  • Promover la aplicación temprana de estándares de calidad en el diagnóstico genético
  • Crear las condiciones para el desarrollo de la medicina personalizada (biobancos; acceso a datos de pacientes; tratamientos personalizados; seguridad y eficacia)
Drug discovery
Coordinador/a
Javier Terriente (ZeClinics/ZeCardio)
Objetivos
  • Poner en valor las capacidades y experiencia de la bioindustria española en el ámbito del drug discovery
  • Cooperar en actividades conjuntas con otros agentes nacionales e internacionales que trabajan drug discovery, buscando la complementariedad y la racionalización de recursos
Terapias Avanzadas
Coordinador/a
Gurutz Linazasoro (ViveBiotech)
Objetivos
  • Posicionar a Asebio como un interlocutor legitimado del sector y la industria de terapias avanzadas ante la administración
  • Dar voz a la industria biotecnológica en los procesos regulatorios, consultivos, deliberativos y en la toma de decisiones

Documento de posición: 'La colaboración público-privada en terapias avanzadas'. 

Resistencia de antibióticos
Coordinador/a
Cristina Nadal (MSD)
Objetivos

Potenciar, integrar, alinear y fortalecer los diferentes elementos de la cadena de valor en torno al ámbito de resistencias antimicrobianas para que España:

  • Lidere en Europa la lucha en este ámbito 
  • Optimice la generación de soluciones para la prevención, diagnóstico y acceso a tratamientos frente a infecciones microbianas.
  • Genere más riqueza 
Miembros de la comisión
Fina Lladós
Delegado
Fina Lladós
Secretaría Técnica