Responsable de Sostenibilidad en AseBio

Válida hasta el
Descripción

Descripción:

  • Título: Responsable de Área de Sostenibilidad.
  • Salario: Remuneración según perfil/experiencia.
  • Tipo de contrato: Indefinido a jornada completa.
  • Modalidad: Presencial (Madrid).

Propósito

La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) agrupa a más de 300 socios (empresas y entidades como universidades, centros de investigación, parques científicos y tecnológicos, hospitales, fundaciones, asociaciones de pacientes, o sociedades científicas y médicas). Lo que nos hace ser la mayor organización empresarial del sector biotecnológico español y una de las más veteranas, con 25 años de trayectoria. Somos la voz y el referente del sector biotecnológico español, por nuestros análisis e informes, por nuestro trabajo constante de propuesta de mejoras, y por nuestro diálogo permanente con los stakeholders nacionales e internacionales. Representamos a la biotecnología española en los foros nacionales e internacionales, donde defendemos los intereses de nuestro sector con un enfoque transversal.

El/la Responsable del Área de Sostenibilidad será la persona de referencia de la Comisión de Sostenibilidad y sus grupos dependientes, encargándose de su dinamización y asegurando la puesta en marcha de las acciones acordadas y su seguimiento. De esta forma, coordinará las acciones dirigidos a definir la posición de la asociación acerca de las propuestas, iniciativas legislativas, y políticas públicas que afecten a las empresas dedicadas a la biotecnología agraria, alimentaria e industrial de la asociación. Asimismo, trasladará la posición de la asociación tanto a documentos de uso interno (briefings, informes), como externo (documentos de posición, alegaciones, participaciones en consultas públicas, trámites de audiencia etc.) en su área de competencia.

Responsabilidad

  • Seguimiento de iniciativas legislativas, novedades regulatorias y políticas públicas que afecten o puedan afectar a ámbitos relacionados con la biotecnología en agricultura, innovación alimentaria y biotecnología industrial.
  • Estudio y análisis de documentos técnicos, convocatorias, tendencias y actualidad informativa relacionada con el sector en su ámbito de actuación.
  • Elaboración de informes, documentos y otros formatos dirigidos a trasladar la posición de la asociación, tanto para uso interno (briefings, informes), como externo (documentos de posición, alegaciones, participaciones en consultas públicas y trámites de audiencia).
  • Ejercer la Secretaría Técnica de la Comisión de Sostenibilidad, dando soporte y seguimiento a sus actividades, de forma coordinada con los delegados/líderes de los Grupos de Trabajo, así como con el resto del equipo de AseBio.
  • Contribuir a la definición de la posición y las propuestas de AseBio en su ámbito de actuación a partir de los procesos deliberativos internos (grupos de trabajo, consultas a socios, encuestas...) y las herramientas internos o públicas de inteligencia (informes, documentos etc.).
  • Coordinar la participación de la asociación en procesos de consulta pública, trámites de audiencia, estudios de impacto y todo tipo de procesos participativos (a nivel nacional, autonómico, y europeo) en los que seamos invitados o consideremos participar.
  • Colaborar con sus compañeros del Área de Análisis y Estrategia de AseBio, asegurando el alineamiento y coherencia de sus actuaciones con las del resto de miembros del equipo.
  • Participar en acciones informativas y de comunicación dirigidos a socios, a agentes del sector, administraciones, en colaboración con el equipo de Comunicación y Marketing.

Supervisión

  • Directora de Análisis y Estrategia de AseBio

Capacidades requeridas

Formación / Cualificación

  • Licenciatura/grado en biología, biotecnología, Ciencia y Tecnologia de los Alimentos, Veterinaria o
    Ingeniería Agroalimentaria y medio rural, Agrícola, Agronómica.

Experiencia

  • Se valorará Master en áreas relacionadas con la industria biotecnológica, sector alimentario o agrícola, biotecnología industrial.
  • Deseable experiencia de al menos 4 años en empresas de biotecnología, u otros agentes del área de la gestión de investigación e innovación en biotecnología, agricultura, alimentación, biotecnología industrial, bioeconomía (institutos, asociaciones sectoriales, Fundaciones, Centros de Investigación, etc.)
  • Conocimiento general del marco regulatorio de la industria alimentaria, agrícola y de bioeconomía.

Habilidades / Aptitudes

  • Capacidad analítica y de síntesis de contenidos complejos.
  • Dominio oral y excelente nivel de redacción en castellano.
  • Dominio oral y escrito del inglés (nivel Advanced).
  • Habilidad y capacidad para construir relaciones fructíferas (con partners, stakeholders, compañeros) y para el trabajo en equipo.
  • Capacidad de priorizar actuaciones en función de su importancia y urgencia, organización y habilidad para trabajar con deadlines ajustados.
  • Perseverancia y resiliencia.
  • Flexibilidad y capacidad de adaptación.
  • Iniciativa y sentido de la responsabilidad.

     
Más información y contacto

Puedes enviarnos tu CV y carta de motivación a: secretariageneral@asebio.com